
Novedades (46)
Ganadora del concurso: cuéntanos ¿Qué te pasó?
Escrito por Centro de PrácticasEl trabajo desde casa nos ha enseñado que no hay barreras para plasmar tus ideas, tan sólo con una pantalla de celular y desde casa podemos llegar a diferentes partes del mundo.
Del 30 de noviembre al 8 de diciembre del 2020 se realizó el concurso ¿Cuéntanos que te paso? El concurso consistía en que cada Practicante de Excelencia con su celular y desde casa nos contará en un video máximo de 1 minuto, la anécdota más graciosa que le había ocurrido trabajando en casa durante su paso por Antioquia UNIDOS. Felicitamos a la ganadora del concurso, Alejandra Peréz Zuluaga, estudiante de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana por compartirnos su anécdota más graciosa.
#SOYPRACTICANTEDEEXCELENCIA
Agradecemos a los 159 Practicantes por su ardua labor en su paso por Antioquia UNIDOS
Escrito por Centro de PrácticasAsí fue el evento de certificación de los Practicantes de Excelencia del 2020-II
Escrito por Centro de Prácticas
El 15 de diciembre del 2020 se desarrolló el evento de certificación de los Practicantes de Excelencia del segundo periodo del 2020.
Hoy, 159 profesionales en formación nos acompañan como Practicantes de Excelencia, una experiencia transformadora que trajo consigo muchos aprendizajes y nuevos retos debido a la modalidad de trabajo en casa. En el evento, el director de Desarrollo Organizacional, Alberto Medina Aguilar, en nombre de la Secretaría de Desarrollo Organizacional le agradeció a todos los practicantes por su arduo esfuerzo, compromiso y pasión en su paso por Antioquia UNIDOS. Seguido de esto, la practicante Juliana Calle Toro, estudiante de Salud con énfasis en Gestión Sanitaria y Ambiental de la Universidad de Antioquia, y el practicante Carlos Villegas, estudiante de Derecho de la Universidad de Medellín se dirigieron a todos los Practicantes de Excelencia y expresaron su enorme gratitud por el proceso de práctica en la entidad.
Como parte de la misión que se emprende como Practicantes de Excelencia, les corresponde la formulación de una propuesta de mejora para buscar alternativas de solución a problemáticas que identifican en la institución. En total fueron 16 propuestas, las cuales fueron evaludas por un grupo de jurados, que teniendo los criterios establecidos, eligieron las siguientes cuatro (4) propuestas:
- "Manual de supervivencia para la virtualidad", presentada por el grupo 6.
- "Convención para el emprendimiento "La Paz Emprende en Antioquia", propuesta por el grupo 10.
- "UNIDOS sembramos Desarrollo Sostenible", ofrecida por el grupo 13.
- "Conectando Personas", presentada por el grupo 14.
Felicitamos a quienes integran los grupos mencionados, y agradecemos a cada uno de nuestros profesionales en formación por todos los aportes realizados a través de las propuestas de mejora, insumo para el desarrollo institucional que se traduce en un mejor servicio a la ciudadanía. Agradecemos por su compromiso y entrega durante estos cinco meses de práctica en la Gobernación de Antioquia.
#SOYPRACTICANTEDEEXCELENCIA
Evento de Certificación Practicantes de Excelencia
Escrito por Centro de PrácticasEste 7 de diciembre celebramos la navidad en familia
Escrito por Centro de Prácticas
La secretaría de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional se permite informar, que el próximo lunes 07 de diciembre de 2020, la Gobernación dispuso de dicha jornada para que puedan compartir con sus respectivas familias en aplicación del artículo 3 de la ley 1857 – 2009 "Los empleadores deberán facilitar, promover y gestionar una jornada semestral en la que sus empleados puedan compartir con su familia en un espacio suministrado por el empleador o en uno gestionado ante la caja de compensación familiar con la que cuentan los empleados. Si el empleador no logra gestionar esta jornada deberá permitir que los trabajadores tengan este espacio de tiempo con sus familias sin afectar los días de descanso, esto sin perjuicio de acordar el horario laboral complementario."
Acto administrativo en PDF: Decreto 2020070002740
Comunicado: Decreto No. 2020070002740 del 17 de noviembre de 2020
Escrito por Centro de PrácticasLa Gobernación de Antioquia expidió el decreto "Por el cual se dispone un día de integración familiar para los servidores públicos y los Practicantes de Excelencia del Departamento de Antioquia", contemplado para el día lunes 7 de diciembre de 2020, para que puedan compartir con sus respectivas familias.
Para conocer el Decreto, haz clic aquí.
Ten en cuenta las medidas que regirán desde este viernes, de manera unificada, en todos los municipios de Antioquia.
En este Halloween rondará en las calles un villano de mil caras.
UdeA - Participa en De País en País: América Latina
Escrito por Centro de PrácticasLa Universidad de Antioquia, Colombia, ha seleccionado a América Latina como región invitada para la versión 2020 de su programa institucional De País a País, que tendrá lugar del 3 al 6 de noviembre en modalidad virtual. Este programa tiene como objetivo fortalecer las excelentes relaciones que históricamente han mantenido Colombia y los países de la región, en términos de cooperación académica, científica y cultural.
De País a País, cuyos inicios se remontan al año 1991, es una estrategia de cooperación internacional para establecer alianzas con países e instituciones estratégicas, con el fin de suscitar futuras colaboraciones académicas, científicas y culturales. Este es un evento que pretende congregar diversos actores del contexto regional, nacional e internacional, teniendo como temática articuladora: territorios, paz y equidad.
Educación rural, salud y postconflicto, interculturalidad, procesos de reincorporación en América Latina, ODS, paz e inequidades sociales, desarrollo territorial, economía circular, equidad de género, ciudades sostenibles, ecoturismo, café, oceanografía y cartografía social y arte y cultura latinoamericana, serán algunas de las temáticas que se desarrollarán durante los cuatro días de programación.
Desde la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Antioquia, queremos invitarle a que conozca la amplia agenda de actividades de nuestro programa De País en País y a que la difunda con el público interesado de su institución. Tendremos más de 120 actividades académicas y 20 culturales virtuales, 83 universidades de América Latina y más de 266 ponentes latinoamericanos invitados.
Conozca la programación y visite la página web del evento:
Para participar e ingresar a la plataforma del evento debe registrarse
Más información: http://www.udea.
La Secretaría de Educación de Antioquia habilita la Escuela Digital
Escrito por Centro de Prácticas- Con la Escuela Digital la Secretaría de Educación de Antioquia fortalece la estrategia de estudio en casa.
- El Portal Educativo Unidos a un Clic se consolida como un gran repositorio de contenidos y herramientas para estudiantes y docentes.
La Secretaría de Educación de Antioquia pone a disposición de toda la comunidad educativa del departamento la Escuela Digital, una iniciativa que busca proporcionar nuevas herramientas a los maestros para fortalecer su labor pedagógica.
Escuela Digital hoy cuenta con 352 contenidos para secundaria, organizados por grados y diferenciados por áreas. Nuestros maestros y estudiantes pueden acceder a ellos ingresando al portal educativo Unidos a un Clic https://www.antioquiatic.edu.co/inicio-escuela-digital
Hernán Echavarría Duque, subsecretario de Innovación comenta que “esta iniciativa permite continuar brindando herramientas que faciliten mantener la escuela abierta en este tiempo de estudio en casa”, e invita a toda la comunidad educativa para que ingrese y conozca los contenidos que están allí alojados.
De igual manera en el portal educativo Unidos a un Clic, https://www.antioquiatic.edu.co, también se encuentran alojados los programas de Profes Melos y Escuela de Colores, iniciativas de la Secretaría de Educación, donde se abordan contenidos de primaria y que están a disposición de la comunidad educativa.
Más información para periodistas con Juan Carlos Ángel, celular: 3167584000
UNIDOS por la Vida, ratifica su compromiso con la Educación Superior
Escrito por Centro de Prácticas
- Con 17.000 millones de pesos, la administración departamental financiará la Educación Superior de los estudiantes que actualmente gozan de gratuidad en sus matrículas.
- El beneficio está dirigido a estudiantes de pregrado de las instituciones de educación superior oficiales adscritas al Departamento de Antioquia.
La Gobernación de Antioquia radicará este lunes ante la Asamblea Departamental el Proyecto de Ordenanza que hace referencia al presupuesto para el año 2021. El gobernador (e) Luis Fernando Suárez Vélez y la secretaria de Educación, Alexandra Peláez Botero, a través de sus redes sociales y los medios de comunicación dieron la buena noticia que en el documento quedó incluida la Matrícula Cero para los estudiantes de los 117 municipios no certificados del departamento que hoy gozan de este beneficio.
Con estos recursos se financiarán los semestres 2021-1 y 2021-2 de los estudiantes que actualmente adelantan sus estudios de pregrado en las instituciones de educación superior oficiales adscritas al Departamento: Universidad de Antioquia, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia e Institución Universitaria Digital de Antioquia.
También serán beneficiados estudiantes de los municipios de Apartadó, Turbo y Rionegro, así como los estudiantes que proceden de otros departamentos, según lo informó la titular de Educación, Alexandra Peláez Botero. Aclaró la funcionaria que en el 2021 se beneficiarán los estudiantes antiguos que recibieron el beneficio en el semestre 2020-2.
En total, el proyecto de ordenanza del presupuesto para el 2021, contempla 17.000 millones de pesos para Matricula Cero.
En medio de la crisis de Covid-19 esta decisión del gobierno departamental contribuye a la equidad, genera desarrollo socio-económico en las regiones y mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
Click para escuchar audio: Oct 5 Alexandra Peláez, sria de Educación sobre Matricula Cero
Más información para periodistas con Juan Carlos Angel, celular 316 758 4000.
Elaboró: Jacqueline Duque Castaño
Revisó: Javier Restrepo
Más..
Del 21 al 25 de septiembre del 2020 se desarrolló las Pasantías CUEE (Comité Universidad Empresa Estado)
El primer día denominado “Así somos”, la Gobernación de Antioquia tuvo su presentación en la jornada de la mañana. En esta jornada de presentación de la entidad, las Funcionarias Katherine Londoño y Alexandra Valencia fueron las expositoras. En la primera parte, Katherine Londoño dio una introducción de la administración pública y dio a conocer que era el empleo público y como se podría acceder al empleo de carrera administrativa. Por consiguiente, Alexandra Valencia intervino con el tema de la alegría de servir, las características del sector público y del servidor público de la entidad; y se finalizó diciendo que la entidad está en constante transformación, dando cuenta del proyecto de evolución humana y organizacional que se desarrolla en la entidad.
Al medio día, se llevó a cabo un conversatorio con las tres empresas que participaron en la jornada de la mañana (Zenú, The Switchers y la Gobernación de Antioquia), para responder unas preguntas previas que habían enviado los pasantes. El funcionario, Alberto Medina Aguilar, fue la persona encargada de responder las preguntas durante el conversatorio.
El segundo día, la entidad realizó una pausa activa con los pasantes y el funcionario, Jorge Enrique Londoño de la Cruz transmitió como se hace realidad el propósito superior de la entidad. Al terminar la jornada, se realizó un juego interactivo de preguntas de cada empresa con los pasantes.
El tercer día, el funcionario, Leonardo Delgado junto con Camilo espinosa, de la empresa The Switchers presentarón el tema de innovación. A partir de eso, se presentó el reto de innovación. Esto con el fin, de que los pasantes pudieran asumir un reto que permitiera vivir el ecosistema de las cinco empresas.
El cuarto día, los pasantes presentaron la solución a su reto a los diferentes jurados de cada empresa; y el quinto día, la funcionaria y Psicóloga, Liliana Soto Velásquez abarco el tema de la resiliencia desde las organizaciones, las comunidades, las personas y la psicología.
Agradecemos enormemente a los pasantes y a los participantes que hicieron posible esta experiencia.
#SOYCUEE2_0!
La IU Digital es pionera en acceder a los apoyos económicos del programa Jóvenes en Acción
Escrito por Centro de Prácticas- 263 estudiantes de la IU Digital resultaron beneficiados.
- Esta iniciativa busca la permanencia en programas de educación superior de las personas con altos niveles de vulnerabilidad.
La IU Digital de Antioquia, es la primera institución de carácter digital en acceder a los beneficios de Jóvenes en Acción, programa con el cual el Ministerio de Educación Nacional busca incentivar la permanencia, en los niveles técnico, técnico profesional, tecnológico y profesional universitario en la modalidad de pregrado, de la población joven en situación de pobreza y exclusión.
263 estudiantes de la Institución resultaron beneficiados con el incentivo económico, el cual el Gobierno Nacional les entrega para que cubran sus gastos durante todo el período de formación académica.
Entre los beneficiarios se encuentran estudiantes privados de la libertad, personas en situación de discapacidad, pertenecientes a grupos étnicos, víctimas del conflicto armado, madres cabeza de hogar, entre otros, quienes con este beneficio podrán garantizar su permanencia en los programas que ofrece la IU Digital de Antioquia.
Para participar de estos beneficios el aspirante debe estar matriculado en alguno de los programas que ofrece la IU Digital y aplicar de manera permanente a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en donde encontrará la información relacionada con los requisitos y el proceso de inscripción.
También puede comunicarse a través de los teléfonos: 317 656 64 16 – 310 543 53 91.
Más información para periodistas: Fredy Vélez, celular 318 390 78 48
Antioquia fortalece el acceso a la educación superior en los municipios PDET
Escrito por Centro de Prácticas- A través del Programa Mejores Bachilleres PDET la Secretaría de Educación llevará nuevas oportunidades de acceso a la educación superior a los 24 municipios PDET del departamento.
- Este estímulo está dirigido a los dos (2) mejores resultados en las Pruebas Saber Grado 11 de las sedes educativas oficiales, ubicadas en los municipios priorizados en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial - PDET del departamento de Antioquia, que hayan sido admitidos en las Instituciones de Educación Superior Oficiales con presencia y oferta en el departamento de Antioquia.
El programa de Becas Mejores Bachilleres PDET es un mecanismo de financiación para el acceso y la permanencia en la educación superior para los mejores bachilleres del departamento en instituciones oficiales de los municipios priorizados por el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial del departamento de Antioquia, bajo cualquiera de las siguientes modalidades: formación técnica profesional, tecnológica y universitaria.
Estas becas buscan otorgar un estímulo a los estudiantes con mejores resultados en las Pruebas Saber Grado 11 de los municipios PDET del Departamento, pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3, con el fin de que puedan acceder a una educación superior pertinente y de calidad.
Los requisitos que deben cumplir los estudiantes son:
1. Colombianos que hayan cursado grado 11 en una institución educativa oficial de los municipios PDET del departamento de Antioquia, y que se encuentren residiendo en un municipio PDET.
2. Pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 ó 3.
3. Haber sido admitido incondicionalmente por una Institución de Educación Superior Oficial en el departamento de Antioquia.
4. El estudiante debe acceder al beneficio en el año inmediatamente siguiente a la graduación de su bachillerato.
Los municipios PDET del Departamento son: Amalfi, Anorí, Briceño, Cáceres, Caucasia, El Bagre, Ituango, Nechí, Remedios, Segovia, Tarazá, Valdivia, Zaragoza, Carepa, Chigorodó, Dabeiba, Mutatá, Necoclí, San Pedro de Urabá, Murindó, Vigía del Fuerte, Yondó, Apartadó y Turbo.
Toda la información relacionada con el Programa Mejores Bachilleres PDET estará publicada en la página de la Corporación Gilberto Echeverri https://www.corporaciongilbertoecheverri.gov.co/
Click aquí para escuchar el audio de Alexandra Peláez Botero, secretaria de Educación de Antioquia.
A partir del 29 de septiembre podrás reportar tu estado de salud y tu acceso al CAD en un solo aplicativo
Escrito por Centro de Prácticas
La Gobernación de Antioquia sigue cuidando la salud de los servidores, servidoras y contratistas que prestan su trabajo desde casa o desde las instalaciones. Ahora, la institución cuenta con un solo aplicativo desde el cual se podrá hacer reporte y seguimiento al estado de salud, y hacer control al ingreso del personal y visitantes en el Centro Administrativo Departamental; esta herramienta será implementada a partir del martes 29 de septiembre.
A través de este aplicativo, se agilizará el procedimiento que deben completar los servidores, servidoras y contratistas que trabajan en las instalaciones y desde casa, para reportar su estado de salud; así como para reportar su ingreso, de acuerdo al protocolo dispuesto por la Gobernación de Antioquia para dar frente a la pandemia ocasionada por el coronavirus.
Así mismo, a través de esta herramienta, los servidores, servidoras y contratistas, podrá verificar si se encuentran habilitados para ingresar a las instalaciones y se podrán inscribir los visitantes que requieren ingresar al CAD.
Tal como se hacía con la anterior Encuesta Diaria para Reporte de Síntomas COVID-19, todo el personal recibirá diariamente un correo electrónico con el enlace al aplicativo, recordando su llenado. También puede accederse a este a través de http://accesocad.antioquia.gov.co/encuesta.php
El reporte de síntomas es un requisito de ingreso a las instalaciones, siendo de naturaleza obligatoria para todas las personas, tanto para servidores, servidoras y contratistas; así como para colaboradores y visitantes que requieran acceder a las instalaciones.
La Gobernación de Antioquia, en cumplimiento del protocolo de bioseguridad, podrá reservar el ingreso a sus instalaciones a las personas que no reporten información de su estado de salud a través de esta herramienta dispuesta para el fin, ya que no es posible verificar si estas personas significan un riesgo de transmisión para COVID-19 en la institución.
Así mismo, se tendrán en cuenta otros aspectos contemplados en el protocolo de bioseguridad, como la toma de temperatura y el distanciamiento social al ingreso; e igualmente, se verificará si los servidoras, servidoras y contratistas que ingresan, hacen parte de los listados de personas habilitadas para acceder al CAD.
La encuesta diaria que se realizará no propone cambios en los datos usualmente requeridos; aunque solicita, de manera opcional, la temperatura de quien la diligencia.
Todas las medidas implementadas en el protocolo de bioseguridad de la Gobernación de Antioquia tienen como fin el cuidado y la preservación de la salud de todos y todas. Te invitamos a conocerlo a través de www.intranet.antioquia.gov.co
Archivo en PDF: Como usar el aplicativo de ingreso al CAD
#CuidarteEsCuidarnos