La Universidad de Antioquia, Colombia, ha seleccionado a América Latina como región invitada para la versión 2020 de su programa institucional De País a País, que tendrá lugar del 3 al 6 de noviembre en modalidad virtual. Este programa tiene como objetivo fortalecer las excelentes relaciones que históricamente han mantenido Colombia y los países de la región, en términos de cooperación académica, científica y cultural.
De País a País, cuyos inicios se remontan al año 1991, es una estrategia de cooperación internacional para establecer alianzas con países e instituciones estratégicas, con el fin de suscitar futuras colaboraciones académicas, científicas y culturales. Este es un evento que pretende congregar diversos actores del contexto regional, nacional e internacional, teniendo como temática articuladora: territorios, paz y equidad.
Educación rural, salud y postconflicto, interculturalidad, procesos de reincorporación en América Latina, ODS, paz e inequidades sociales, desarrollo territorial, economía circular, equidad de género, ciudades sostenibles, ecoturismo, café, oceanografía y cartografía social y arte y cultura latinoamericana, serán algunas de las temáticas que se desarrollarán durante los cuatro días de programación.
Desde la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Antioquia, queremos invitarle a que conozca la amplia agenda de actividades de nuestro programa De País en País y a que la difunda con el público interesado de su institución. Tendremos más de 120 actividades académicas y 20 culturales virtuales, 83 universidades de América Latina y más de 266 ponentes latinoamericanos invitados.
Conozca la programación y visite la página web del evento:
Para participar e ingresar a la plataforma del evento debe registrarse
Más información: http://www.udea.